Hoy es 30 de Enero y se celebra el día de la paz.
- Hoy estamos dedicando el día a darnos cuenta de lo importante que es la paz pero… ¿Sabes tú qué es la paz? Hagamos un pequeño debate sobre ello. Paraos cinco minutos a pensar qué es la paz para vosotros y tratad de explicárselo a vuestros compañeros.
- Ahora que ya tenemos un poco más claro qué es la paz, hablemos de los símbolos. Mucha gente confunde la paz con los símbolos, pero estos no son más que imágenes o palabras que se usan para expresar que se está de acuerdo con todos estos valores que acabamos de nombrar. ¿Conoces algún símbolo de paz? Vamos a hablar de ellos y a fabricarnos un colgante con el que expresar que somos personas pacíficas.
- Ahora escucharemos una canción que habla sobre los valores que ayudan a que haya paz en el mundo. Esta canción se llama “LA MURALLA” y es del poeta cubano Nicolás Guillén. Tras escucharla haremos una lista con todos aquellos valores que forman parte de lo que llamamos paz. Con todas las palabras y símbolos que se nos ocurran dibujaremos "ladrillos" de papel con los que construiremos un muro como el de la canción en la puerta de nuestra clase. Así no dejaremos pasar ninguna actitud violenta ni de discriminación o rechazo a los demás.
- Hoy nos lo estamos pasando muy bien aprendiendo a comportarnos de forma pacífica y a rechazar todo acto violento, pero, ¿qué pasará mañana? ¿Acaso el día de la paz es sólo hoy? ¿Olvidaremos todo lo que hemos aprendido y volveremos a romper esta paz que hoy parece envolver a nuestro colegio? ¿Qué pensáis? Os propongo un pequeño experimento: cuando salgamos, observad detenidamente cómo se comportan vuestros compañer@s de otros cursos. Lo más seguro es que hoy todos se lleven bien dentro de clase, pero ¿y en el patio o a la salida? ¿Creéis que tod@s nos olvidaremos de estos valores en cuanto salgamos de clase? A mi me daría mucha pena que fuera así, por eso me gustaría que nos comprometiéramos a hacer posible un mundo más pacífico todos los días sin necesidad de que nos lo tuvieran que recordar, y que consiguiéramos que el mundo cambiara un poco, ahora vamos a escuchar esta canción en inglés, “IMAGINE”.
- Hoy estamos dedicando el día a darnos cuenta de lo importante que es la paz pero… ¿Sabes tú qué es la paz? Hagamos un pequeño debate sobre ello. Paraos cinco minutos a pensar qué es la paz para vosotros y tratad de explicárselo a vuestros compañeros.
- Ahora que ya tenemos un poco más claro qué es la paz, hablemos de los símbolos. Mucha gente confunde la paz con los símbolos, pero estos no son más que imágenes o palabras que se usan para expresar que se está de acuerdo con todos estos valores que acabamos de nombrar. ¿Conoces algún símbolo de paz? Vamos a hablar de ellos y a fabricarnos un colgante con el que expresar que somos personas pacíficas.
- Ahora escucharemos una canción que habla sobre los valores que ayudan a que haya paz en el mundo. Esta canción se llama “LA MURALLA” y es del poeta cubano Nicolás Guillén. Tras escucharla haremos una lista con todos aquellos valores que forman parte de lo que llamamos paz. Con todas las palabras y símbolos que se nos ocurran dibujaremos "ladrillos" de papel con los que construiremos un muro como el de la canción en la puerta de nuestra clase. Así no dejaremos pasar ninguna actitud violenta ni de discriminación o rechazo a los demás.
- Hoy nos lo estamos pasando muy bien aprendiendo a comportarnos de forma pacífica y a rechazar todo acto violento, pero, ¿qué pasará mañana? ¿Acaso el día de la paz es sólo hoy? ¿Olvidaremos todo lo que hemos aprendido y volveremos a romper esta paz que hoy parece envolver a nuestro colegio? ¿Qué pensáis? Os propongo un pequeño experimento: cuando salgamos, observad detenidamente cómo se comportan vuestros compañer@s de otros cursos. Lo más seguro es que hoy todos se lleven bien dentro de clase, pero ¿y en el patio o a la salida? ¿Creéis que tod@s nos olvidaremos de estos valores en cuanto salgamos de clase? A mi me daría mucha pena que fuera así, por eso me gustaría que nos comprometiéramos a hacer posible un mundo más pacífico todos los días sin necesidad de que nos lo tuvieran que recordar, y que consiguiéramos que el mundo cambiara un poco, ahora vamos a escuchar esta canción en inglés, “IMAGINE”.
Imagina que no hay cielo Es fácil si lo intentas
Sin infierno bajo nosotros
Sobre nosotros sólo el cielo
Imagina toda la gente viviendo al día.
Imagina que no hay países
No es difícil hacerlo
Nada por lo que matar o morir
Y ninguna religión tampoco
Imagina toda la gente viviendo al día.
Puedes decir que soy un soñador
Pero no soy el único Espero que algún día te unas a nosotros
Y el mundo será uno.
Imagina que no hay posesiones
Me maravillo si puedes
Ninguna necesidad por codicia o hambre
Una hermandad del hombre
Imagina toda la gente compartiendo todo el mundo.
Puedes decir que soy un soñador
Pero no soy el único
Espero que algún día te unas a nosotros
Y el mundo será uno.
JOHN LENNON
- Por último, os doy los nombres de algunas personas que han destacado por defender la paz mundial.

* MAHATMA GANDHI
* SHIRIN EBADI
* MARTIN LUTHER KING
* RIGOBERTA MENCHÚ
* LANZA DEL VASTO
-
Buscad sus nombres en la red e iros familiarizando con ellos porque tenéis que aprender quiénes fueron y cómo contribuyeron a
crear un mundo más justo y libre de violencia. Pero su trabajo no ha
concluido y somos nosotros los que debemos seguir su ejemplo y trabajar
por un mundo libre de guerras y violencia en el que todos tengamos
nuestro lugar y podamos vivir en paz.
SÓLO TRES LETRAS
Sólo tres letras, tres letras nada más,
Sólo tres letras que para siempre aprenderás.
Sólo tres letras para escribir PAZ.
La P, la A, y la Z, sólo tres letras.
Sólo tres letras, tres letras nada más,
para cantar PAZ, para hacer PAZ.
La P de pueblo, la A de amar
y la zeta de zafiro o de zagal.
(De zafiro por un mundo azul,
de zagal por un niño como tú).
Gloria Fuertes